Arbitraje internacional

Información de arbitraje internacional de Aceris Law LLC

  • Recursos de arbitraje internacional
  • Buscador
  • Solicitud modelo de arbitraje
  • Respuesta modelo a la solicitud de arbitraje
  • Encuentre árbitros internacionales
  • Blog
  • Leyes de arbitraje
  • Abogados de arbitraje
Estás aquí: Casa / Arbitraje de India / Cambios en el régimen de arbitraje de inversión de la India

Cambios en el régimen de arbitraje de inversión de la India

11/10/2016 por Arbitraje internacional

Desde el comienzo de 2012, India ha promulgado cambios significativos con respecto al régimen de arbitraje de inversión indio. Un nuevo modelo de Tratado Bilateral de Inversiones ("POCO") fue aprobado en 2015 y se utilizará para renegociar todos los futuros TBI firmados por India. En 2016, India también finalizó sus TBI existentes con 57 países, mostrando la intención de la India de retirarse del Acuerdo de Solución de Controversias Inversionista-Estado ("ISDS") marco de referencia. Aunque India no es parte del Convenio del CIADI, El comportamiento de la India es una reacción hacia el marco ISDS que se encuentra en sus TBI, pero no para BIT en sí mismos.Régimen de Arbitraje de Inversión de India
Esta tendencia surge de la idea de que el sistema ISDS es injusto y sesgado contra los Estados y a favor de los inversores de los países desarrollados.. Por ejemplo, en el caso White Industries Australia Limited v. La república de la india (CNUDMI, 30 noviembre 2011), el tribunal arbitral dictaminó contra India y ordenó daños y perjuicios alegando que India no brindó al inversionista extranjero un medio efectivo para buscar remedio bajo el marco interno (violación del artículo 4(2) del BIT). La decisión está disponible a continuación..

ISDS es percibido negativamente por muchos países emergentes, como India y otros países latinoamericanos. Temen que la protección brindada a los inversores extranjeros por parte de BIT afecte la libertad regulatoria del país como parte de su soberanía económica.[2] Por lo tanto, los países en desarrollo han establecido centros (es decir, el Centro de Arbitraje BRICS) y se han reunido para crear adaptadas, acuerdos separados que supuestamente tomarían en cuenta la situación del país, necesidades y requerimientos, en mayor medida. India incluso parece reforzar la idea detrás de la Doctrina Calvo, que protege a los inversores extranjeros solo en la medida en que estén disponibles para las empresas nacionales.

Adicionalmente, algunos paises, como Ecuador o Bolivia, han tomado medidas drásticas. Estos países han renunciado como Partes en el Convenio del CIADI (en mayo 2, 2007 para Bolivia, y en julio 6, 2009 para Ecuador), y han modificado sus Constituciones para incluir disposiciones que hacen muy difícil hacer cumplir el arbitraje internacional.[3]

¿Estos cambios realmente protegerán la soberanía económica de las naciones en desarrollo?, o simplemente asustarán a los inversores extranjeros? Sólo el tiempo dirá.

Descargue el archivo PDF .

  • Aurélie Ascoli, Ley Aceris SARL

[1] White Industries Australia Limited v. La república de la india (CNUDMI, 30 noviembre 2011), mejor. 11.4.19-11.4.20.

[2]http://swarajyamag.com/world/india-pursues-a-new-investment-arbitration-regime-to-protect-itself

[3] Por ejemplo, artículo 366 de la Constitución de Bolivia requiere que todas las entidades extranjeras que participan en la producción de hidrocarburos en la nación se sometan a las leyes y tribunales de Bolivia, pero también declara explícitamente que la jurisdicción de tal asunto por un tribunal de arbitraje internacional no será reconocida.

Archivado: Tratado bilateral de inversiones, Arbitraje de Bolivia, Arbitraje ecuatoriano, Arbitraje de India, Solución de controversias del Estado inversor, Arbitraje CNUDMI

Buscar información de arbitraje

Arbitrajes que involucran organizaciones internacionales

Antes de comenzar el arbitraje: Seis preguntas críticas para hacer

Cómo comenzar un arbitraje ICDR: Desde la presentación de la cita del Tribunal

Detrás de la cortina: Una guía paso a paso para el arbitraje ICC

Diferencias interculturales e impacto en el procedimiento de arbitraje

Cuando los árbitros usan ai: Lapaglia V. Válvula y los límites de la adjudicación

Arbitraje en Bosnia y Herzegovina

La importancia de elegir el árbitro adecuado

Arbitraje de disputas de acuerdo de compra de acciones según la ley inglesa

¿Cuáles son los costos recuperables en el arbitraje de la CPI??

Arbitraje en el Caribe

Ley de arbitraje en inglés 2025: Reformas clave

Traducir


Enlaces Recomendados

  • Centro internacional para la resolución de disputas (ICDR)
  • Centro internacional para la solución de controversias de inversión (CIADI)
  • Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  • Corte de Arbitraje Internacional de Londres (AICV)
  • Instituto de Arbitraje SCC (SCC)
  • Centro de arbitraje internacional de Singapur (SIAC)
  • Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
  • Centro de Arbitraje Internacional de Viena (MÁS)

Sobre nosotros

La información de arbitraje internacional en este sitio web está patrocinada por el bufete de abogados de arbitraje internacional Aceris Law LLC.

© 2012-2025 · ÉL