Arbitraje internacional

Información de arbitraje internacional de Aceris Law LLC

  • Recursos de arbitraje internacional
  • Buscador
  • Solicitud modelo de arbitraje
  • Respuesta modelo a la solicitud de arbitraje
  • Encuentre árbitros internacionales
  • Blog
  • Leyes de arbitraje
  • Abogados de arbitraje
Estás aquí: Casa / Tratado bilateral de inversiones / Arbitraje inversor-estado: Quién califica como inversionista extranjero?

Arbitraje inversor-estado: Quién califica como inversionista extranjero?

28/09/2018 por Arbitraje internacional

Las protecciones de inversión más simples para entender, así como el más ancho, generalmente se proporcionan en tratados bilaterales de inversión ("BIT"). La protección a través de BIT no se otorga a todas las entidades extranjeras que se ven afectadas por las medidas de un Estado anfitrión de inversión., sin embargo. Para disfrutar de protección bajo los BIT, los actores empresariales deben calificar como inversores según el instrumento aplicable.

Definición de inversor

"Los inversores son individuos (personas naturales) o empresas (personas juridicas)."[1] Esta definición parece clara. Hay problemas que surgen de esta definición, sin embargo.

Por ejemplo, ciertos BIT tienen definiciones amplias que pueden abarcar a todas las compañías intermediarias como inversores. Aunque preferencial para inversores, Esto significa que los Estados anfitriones pueden no tener una idea clara de todas las entidades que se benefician de la protección bajo ciertos TBI.[2] El mismo problema surge con respecto a los inversores minoritarios.

Arbitraje inversor-estadoLas entidades gubernamentales que actúan en su capacidad comercial también pueden calificar como inversores. El factor decisivo es la extrañeza de la entidad.. La nacionalidad determina el TBI o convención bajo el cual una entidad goza de protección. Por lo tanto, si un inversor busca protección, debe probar que dispone de la nacionalidad de una parte del TBI o de uno de los Estados miembros del instrumento pertinente. El origen del capital es normalmente irrelevante..

Personas naturales como inversores

Al probar nacionalidad, el inversor (si él o ella es una persona física) podría, por ejemplo, proporcionar un certificado de nacionalidad. sin embargo, tal evidencia puede no ser suficiente en ciertos casos.

El Convenio del CIADI, por ejemplo, excluye explícitamente a las personas con doble nacionalidad. Se afirma que:

""Nacional de otro Estado Contratante" medio: cualquier persona física que tenga la nacionalidad de un Estado contratante que no sea el Estado parte en la controversia en la fecha en que las partes consintieron en someter dicha controversia a conciliación o arbitraje, así como en la fecha en que se registró la solicitud de conformidad con el párrafo (3) del artículo 28 o párrafo (3) del artículo 36, pero no incluye a ninguna persona que en cualquier fecha también tuviera la nacionalidad del Estado contratante parte en la controversia;"[5]

Esta exclusión de doble nacionalidad fue confirmada en la práctica por el tribunal en Champion Trading v. Egipto, por ejemplo.[6]

Las partes también han tratado de argumentar que los inversores no tienen derecho a una determinada nacionalidad debido al hecho de que no residieron en su país de origen durante un período considerable de tiempo. sin embargo, un tribunal encontró que tal argumento no podía ser tomado en serio.[4]

Entidades corporativas como inversores

En cuanto a entidades corporativas, la cuestión de su nacionalidad, y de ahí su derecho a la protección, es más complejo. Los sistemas nacionales aplican diferentes criterios al determinar la nacionalidad..

El criterio más común es la sede corporativa de la entidad., o "oficina central".[7] Tal principio puede ser beneficioso para las empresas.. A menudo, Los tribunales arbitrales no han traspasado el velo corporativo.[8] Los estados también han tenido dificultades para argumentar que cierta entidad no es más que una cáscara vacía sin la nacionalidad apropiada, por ejemplo en Saluka.[9]

Ciertos BIT, como el que concluyó entre Alemania y Argentina, ampliar sus definiciones de inversionista e incluir entidades que no están formalmente incorporadas.

también, hay BIT donde otros factores son importantes para determinar la nacionalidad de las entidades corporativas, como su lugar principal de negocios o control efectivo sobre la entidad[10]. En efecto, este último permite al tribunal determinar la jurisdicción mientras examina a los accionistas de una empresa. La actividad económica real de la entidad también puede ser una cualidad relevante para determinar si un inversor califica bajo el instrumento de inversión aplicable. El TBI Irán-Suiza, por ejemplo, incluye todos los criterios mencionados anteriormente.

 

[1] R. Dolzer, C. Screamer, Principios del derecho internacional de inversiones, PUO, 2Dakota del Norte edición, 2012, pags. 44.

[2] S. PAG. Subedi, Derecho internacional de inversiones: Política y principio conciliadores, Hart Publishing, Oxford y Portland, 2008, pags. 58.

[3] Hussein Nuaman Soufraki v. Los Emiratos Arabes Unidos, Caso CIADI No. ARB / 02/7.

[4] Ioan Mikula, Viorel Micula, CAROLINA DEL SUR. Alimentos Europeos S.A., CAROLINA DEL SUR. Starmill S.R.L.. y S.C. Multipack SRL. v. Rumania, Caso CIADI No. ARB / 05/20, Decisión sobre jurisdicción y admisibilidad (24 septiembre 2008), para. 103.

[5] Convention on the Settlement of Investment Disputes Between States and Nationals of Other States (Convenio del CIADI), Artículo 25(2)(una).

[6] Champion Trading Company, Ameritrade International, C ª. v. República Árabe de Egipto, Caso CIADI N. ° ARB / 02/9, Decisión sobre jurisdicción (21 octubre 2003), para. 3.4.1.

[7] R. Dolzer, C. Screamer, Principios del derecho internacional de inversiones, PUO, 2Dakota del Norte edición, 2012, pags. 47.

[8] Tales Tokelés v. Ucrania, Caso CIADI No. ARB / 18/02.

[9] Saluka Investments B.V. v. La República Checa, CNUDMI, Premio parcial (17 marzo 2006), para. 240.

[10] Moldova-US BIT.

Archivado: Procedimiento de arbitraje, Tratado bilateral de inversiones, Solución de controversias del Estado inversor

Buscar información de arbitraje

Arbitrajes que involucran organizaciones internacionales

Antes de comenzar el arbitraje: Seis preguntas críticas para hacer

Cómo comenzar un arbitraje ICDR: Desde la presentación de la cita del Tribunal

Detrás de la cortina: Una guía paso a paso para el arbitraje ICC

Diferencias interculturales e impacto en el procedimiento de arbitraje

Cuando los árbitros usan ai: Lapaglia V. Válvula y los límites de la adjudicación

Arbitraje en Bosnia y Herzegovina

La importancia de elegir el árbitro adecuado

Arbitraje de disputas de acuerdo de compra de acciones según la ley inglesa

¿Cuáles son los costos recuperables en el arbitraje de la CPI??

Arbitraje en el Caribe

Ley de arbitraje en inglés 2025: Reformas clave

Traducir


Enlaces Recomendados

  • Centro internacional para la resolución de disputas (ICDR)
  • Centro internacional para la solución de controversias de inversión (CIADI)
  • Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  • Corte de Arbitraje Internacional de Londres (AICV)
  • Instituto de Arbitraje SCC (SCC)
  • Centro de arbitraje internacional de Singapur (SIAC)
  • Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
  • Centro de Arbitraje Internacional de Viena (MÁS)

Sobre nosotros

La información de arbitraje internacional en este sitio web está patrocinada por el bufete de abogados de arbitraje internacional Aceris Law LLC.

© 2012-2025 · ÉL