El arbitraje internacional es un método preferido para resolver disputas comerciales y de inversión transfronterizas. Los árbitros juegan un papel crucial en la configuración del proceso de arbitraje, Determinar el resultado de una disputa, y garantizar que los procedimientos de arbitraje se realicen de manera justa, eficientemente, e imparcialmente.
Un mal árbitro rara vez representa una buena decisión. La selección del árbitro adecuado es una de las decisiones más importantes que las partes deben tomar. La selección de un único árbitro es aún más importante, Dado que el único árbitro será responsable de decidir el caso solo. Esta nota examina algunos factores importantes para elegir un árbitro apropiado y la importancia particular de esta decisión en el caso de un arbitraje único.
El papel de los árbitros en el arbitraje internacional
El arbitraje internacional es un mecanismo de resolución de disputas privadas. Los árbitros son designados por las partes o las instituciones arbitral para resolver disputas en privado, a diferencia de los jueces, que son funcionarios designados por el estado. Esta flexibilidad requiere una selección cuidadosa para garantizar la idoneidad para el caso..
Hay varias razones por las cuales es importante elegir el árbitro apropiado:
- Imparcialidad e Independencia: El árbitro debe ser imparcial y libre de sesgo o conflicto de intereses. Esto es especialmente importante cuando hay un único árbitro, Como el resultado de la disputa depende por completo de una sola persona.
- Experiencia y experiencia: Un árbitro que posee la experiencia y la experiencia necesarias es esencial para navegar de manera efectiva.. Esto es particularmente relevante en disputas técnicas o especializadas, como disputas de construcción o TI., Donde los árbitros, Especialmente los arbitradores únicos, debe confiar en su propio conocimiento y comprensión de los complejos asuntos subyacentes.
- Eficiencia y rentabilidad: Seleccionar el árbitro derecho puede mejorar significativamente el proceso de arbitraje, reduciendo tanto el tiempo como los costos. Un tribunal o un árbitro único bien elegido puede acelerar los procedimientos a través de decisivos y una gestión efectiva de casos, evitando retrasos innecesarios. Esta eficiencia beneficia a ambas partes al minimizar las cargas financieras y de tiempo típicamente asociadas con el arbitraje.
- Exigencia del premio: Los árbitros juegan un papel crucial para garantizar que el premio final sea exigible en las jurisdicciones relevantes. Esto requiere una comprensión de las leyes y convenciones de arbitraje internacional., particularmente el Convención de Nueva York sobre el reconocimiento y la ejecución de laudos arbitrales extranjeros. Un premio bien redactado que se adhiere a los estándares legales reduce el riesgo de desafíos o rechazo de la aplicación.
- Mantener la neutralidad: Es crucial que los árbitros permanezcan neutrales. Deben equilibrar los intereses de ambas partes imparcialmente para garantizar la equidad y evitar cualquier apariencia de sesgo. La defensa de la neutralidad estricta no solo protege la integridad del proceso de arbitraje, sino que también aumenta la confianza de las partes en el premio final, reduciendo así las posibilidades de cualquier desafío.
Dadas estas responsabilidades críticas, Elegir un árbitro con la experiencia adecuada, experiencia, y el enfoque es esencial. Las calificaciones y el estilo de toma de decisiones del árbitro pueden influir significativamente en la eficiencia, justicia, y exigencia del proceso de arbitraje, finalmente moldeando su resultado.
Consideraciones clave Al elegir el árbitro adecuado
Consideración No. 1: Elija un árbitro con experiencia legal y profesional
Seleccionar un árbitro con un fuerte fondo legal, como un abogado o ex juez, es relevante para garantizar premios bien razonados y aplicables. Los árbitros normalmente se requieren para justificar sus decisiones, que puede estar sujeto a revisión judicial si se desafía. La familiaridad de un árbitro con el marco legal específico que rige una disputa es igualmente importante. Por ejemplo, El arbitraje de los inversores-estado requiere un profundo conocimiento de la ley internacional de la inversión y la interpretación del tratado, Mientras que las disputas comerciales, como los que involucran contratos de construcción, Requerir experiencia en derecho de construcción y prácticas industriales. Al seleccionar un árbitro con educación legal formal y experiencia práctica relevante, las partes mejoran significativamente la probabilidad de una justa, eficiente, y una resolución legalmente sólida de su disputa.
Aunque una formación legal no es estrictamente necesaria, La experiencia de arbitraje es importante. Solo alguien que haya participado en arbitrajes puede administrar el proceso con credibilidad. Tal experiencia también influye en cuán en serio otros miembros del Tribunal toman las opiniones de un árbitro.
Consideración No. 2: Elija un árbitro imparcial pero experimentado: equilibrar la independencia y la practicidad
Un árbitro debe ser neutral y libre de conflictos de intereses. Se recomienda a las partes que examinen cuidadosamente la historia de un árbitro, afiliaciones, y divulgaciones antes de su nombramiento.
Mientras que todos los árbitros deben permanecer independientes de las partes, Nombrar a un árbitro con el que el abogado tiene una conexión profesional histórica, como a través de actividades de asociación de abogados, puede ser ventajoso. Esto asegura que el árbitro designado sea independiente pero no completamente desconocido. sin embargo, la independencia no debe verse comprometida. Instituciones de arbitraje líderes, incluyendo el ICC, el SIAC, y la LCIA, imponer requisitos de divulgación estrictos para evitar conflictos de intereses, Asegurar que los árbitros permanezcan imparciales y libres de cualquier influencia indebida.[1]
El papel del presidente o el árbitro presidente es distinto del de un árbitro designado por el partido, requiriendo un mayor nivel de neutralidad. Esta neutralidad va más allá de la mera objetividad y a menudo tiene en cuenta los antecedentes nacionales de los árbitros, Como los del mismo país pueden tener puntos de vista legales y culturales similares. Para reducir el riesgo de sesgo, Muchas reglas e instituciones de arbitraje se esfuerzan por garantizar que el único árbitro o árbitro presidente no comparta la nacionalidad de ninguna de las partes involucradas en el arbitraje:
- los 2021 Reglas de arbitraje de la CNUDMI afirme que si las partes no han acordado la nacionalidad del arbitraje único o presidente, La autoridad de designación debe evitar seleccionar un árbitro de la misma nacionalidad que cualquiera de las partes.[2]
- El Convenio del CIADI estipulados en el artículo 39 ese "[t]La mayoría de los árbitros no serán nacionales de la parte estatal contratante a la disputa o del estado contratante cuyo nacional es parte de la disputa ". Las Reglas de Arbitraje del CIADI (2022), Regla 14(1) estipula que "[una] El arbitraje único o el árbitro presidente no tendrán la misma nacionalidad que ninguna parte a menos que las partes acuerden lo contrario ".
- los 2020 Reglas de LCIA afirme que donde las partes son de diferentes nacionalidades, Un único árbitro o el árbitro presidente no tendrá la misma nacionalidad que cualquier parte a menos que las partes que no sean de la misma nacionalidad que el candidato del árbitro está de acuerdo por escrito de otra manera.[3]
- Bajo la 2021 Reglas de arbitraje de la CPI, Si el tribunal de la CPI debe nombrar al único árbitro o presidente del tribunal, deben ser de una nacionalidad diferente a las de las partes, A menos que se apliquen circunstancias excepcionales y no hay objetos de fiesta dentro de la fecha límite de la Secretaría.[4]
Ha habido casos notables en Suiza de un árbitro que se cuestiona en base a presuntos prejuicios o falta de independencia. En el Sun de casos (Decisión 4A_318/2020), por ejemplo, La Corte Suprema federal suiza anuló un tribunal de arbitraje para el deporte ("Cas ") premio contra el nadador chino Sun Yang. El desafío se basó en el descubrimiento de los tweets hechos por el árbitro presidente en 2018 y 2019, que contenían comentarios críticos sobre las prácticas chinas e individuos. El tribunal determinó que estos comentarios plantearon dudas justificables sobre la imparcialidad del árbitro, conduciendo a la anulación del laudo. sin embargo, en otro caso, Crescent Petroleum V. Compañía Nacional de Petróleo de Irán (Decisiones 4A_288/2023 y 4A_572/2023), El Tribunal Supremo Swiss Federal rechazó dos solicitudes de revisión por parte de la Compañía Nacional de Petróleo iraní. La compañía petrolera nacional iraní solicitó la revisión de un laudo provisional después de que el tribunal de arbitraje de la CPI descalificó a dos árbitros por presuntos conflictos de intereses y prejuicios, incluyendo comentarios públicos hechos por un árbitro. El tribunal sostuvo que para que se otorgue una revisión, Los motivos para el desafío deben haber existido en el momento en que se realizó el premio (ver Blog de arbitraje de Kluwer, "No hay deber de independencia e imparcialidad posterior al premio: Prueba de sesgo del árbitro en los procedimientos de revisión ante la Corte Suprema Swiss ").
Consideración No. 3: Reputación y récord
Al seleccionar un árbitro, También es importante evaluar su reputación y registro. Esto se puede evaluar a través de una combinación de premios pasados, Escritos publicados, Contribuciones académicas o profesionales, y revisiones de pares o institucionales. Un patrón consistente de razonamiento reflexivo, Justicia procedural, y la integridad en la toma de decisiones es un indicador relevante de cómo un árbitro abordará su caso.
En tono rimbombante, Las partes deben mirar más allá de las redes familiares o los árbitros utilizados con frecuencia. Si bien las citas repetidas pueden indicar confianza en las habilidades de un árbitro, También pueden limitar la diversidad y la nueva perspectiva. Testimonios independientes: de co-arbitradores, consejo, o las instituciones que no están afiliadas a su práctica: pueden proporcionar una visión valiosa del temperamento del árbitro, diligencia, y capacidad de respuesta.
Adicionalmente, Considere si el fondo del árbitro se alinea con la disputa en cuestión. Experiencia en sectores relevantes, tradiciones legales, o con marcos de procedimiento específicos (p., CCI, CIADI, CNUDMI) puede ser ventajoso. similar, Instancias pasadas en las que el árbitro ha sido desafiado, y cómo se resolvieron esos desafíos, pueden arrojar luz sobre su imparcialidad y credibilidad percibidas.
Por último, Un árbitro bien considerado mejora no solo la equidad del resultado sino también la legitimidad del proceso en sí, que puede ser crítico en las disputas de alto riesgo o políticamente sensibles.
Consideración No. 4: Seleccionar un árbitro con una carga de casos manejable
Otro factor importante es la disponibilidad de un árbitro. Los árbitros conocidos a menudo programan casos con meses de anticipación, y un árbitro sobrecargado puede causar retrasos innecesarios, Socavando una de las ventajas clave del arbitraje: la resolución rápida de disputas.
En efecto, Una famosa máxima legal dice "Justicia retrasada es justicia negada". Es, por lo tanto, No es de extrañar que haya habido intentos de desafiar los premios arbitral que los árbitros tardaron demasiado en emitir. En Harji Engg. Obras v. Bhel, por ejemplo, El Tribunal Superior de Delhi anuló un premio emitido más de tres años después de la audiencia final, considerar el retraso inexplicable un incumplimiento de la justicia y la política pública. Incluso los retrasos menores pueden tener graves consecuencias, como se ve en DuBois V. Botas fritas, donde el Tribunal de Apelación de París rechazó la aplicación porque los árbitros habían superado el límite de tiempo acordado en pocos días.
sin embargo, No todos los retrasos son fatales. En Unión de la India v. Recursos de Niko, El tribunal enfatizó que la demora por sí sola no es un motivo para reservar un laudo a menos que resulte en ilegalidad de patentes o injusticia procesal. Tribunales en Alemania, por ejemplo, También han sido más indulgentes cuando los retrasos se aproban institucionalmente o donde las partes permanecen en silencio durante el proceso, implicando consentimiento.
En Suiza, La Corte Suprema federal suiza ha abordado cuestiones relacionadas con demoras en los procedimientos arbitral, particularmente en relación con la emisión oportuna de premios. En 4A_22/2023, Decisión de 16 Mayo 2023, La Corte Suprema suiza examinó las acusaciones de retraso excesivo en la emisión de un premio CAS y la supuesta extensión tardía de la fecha límite por parte de la institución arbitral. La evaluación del tribunal se centró en si tales retrasos comprometieron la equidad de los procedimientos y los derechos de las partes. El tribunal dictaminó que no había violación de la celeridad procesal, considerar la duración de los procedimientos razonables teniendo en cuenta la complejidad del caso.
Por lo tanto, Antes de la cita, Todas las partes deben evaluar cuidadosamente la carga actual del árbitro para asegurarse de que tengan suficiente tiempo para dedicar al caso. Algunas instituciones arbitral, como el ICC, requiere que los árbitros revelen su disponibilidad con la cita. Evaluar la urgencia de la disputa y elegir un árbitro cuyo horario se aline con estas necesidades puede ayudar a evitar retrasos innecesarios y conducir a una resolución más eficiente.
Consideración No. 5: Consideraciones lingüísticas y culturales
La competencia lingüística y la conciencia cultural también pueden desempeñar un papel importante en el arbitraje internacional. Un árbitro con fluidez en el lenguaje de trabajo del arbitraje garantiza una claridad en la comunicación, Evita la dependencia de los intérpretes, y reduce el riesgo de mala interpretación en los procedimientos orales y escritos. Esto es particularmente importante en casos complejos o de documentos donde los matices son importantes.
La sensibilidad cultural también es a veces relevante. Diferencias en los estilos de comunicación, actitudes hacia la autoridad, percepciones de justicia, y las normas de negociación pueden afectar la dinámica del arbitraje. Un árbitro que comprende estos matices está mejor equipado para administrar los procedimientos de manera efectiva, anticipar posibles malentendidos, y generar confianza entre las partes de diversos orígenes. Si bien las habilidades lingüísticas y la competencia cultural pueden no ser siempre decisivas, son importantes para mantener la equidad y la eficiencia del procedimiento., particularmente en disputas que involucran a partes del derecho civil y tradiciones de derecho consuetudinario o aquellas con contextos culturales significativamente diferentes.
Consideración No. 6: Elija un árbitro que maneja bien a las personas y comprenda las necesidades de su cliente
Las habilidades interpersonales y de gestión fuertes son cualidades útiles en un árbitro internacional. Los arbitrajes de hoy a menudo involucran registros fácticos complejos, múltiples fiestas, y participantes culturalmente diversos. En tal configuración, Un árbitro, particularmente una silla del tribunal designada por la fiesta, idealmente podría manejar a las personas de manera efectiva. Esto incluye lograr un equilibrio cuidadoso entre evitar retrasos innecesarios y resistir el impulso de imponer un control demasiado rígido o autoritario.[5] Como se señaló en los comentarios legales, El papel requiere la capacidad de "pisar la línea muy delgada entre la laxitud y el retraso indebido por un lado y dictatorial, demandas irrazonables en el otro."[6] Sin tal experiencia en gestión, La velocidad y la rentabilidad que las partes esperan del arbitraje pueden perderse.
La capacidad del árbitro para comunicarse de manera clara y empática es igualmente importante. La comunicación efectiva va más allá de la escritura o la discurso persuasivas; Requiere una escucha activa, la capacidad de comprender los intereses de las partes, y la flexibilidad para adaptar los estilos de comunicación a varios contextos culturales y legales. En disputas transfronterizas, este "de otro"La comunicación es esencial para generar confianza y garantizar que los procedimientos sean inclusivos y respetuosos.
Un árbitro también debe estar en sintonía con las necesidades y preocupaciones específicas de su cliente. Alguien que escucha cuidadosamente y genuinamente considera los intereses en juego es mucho más probable que alcance una resolución que las partes consideran justas y legítimas. Seleccionar un árbitro con las habilidades de gestión de personas y comunicación, y quién se alinea con los valores de su cliente, puede contribuir en gran medida a promover un resultado constructivo y satisfactorio.
Conclusión
A menudo se dice que "Un arbitraje es tan bueno como los árbitros".[7] Esta declaración no está lejos de la verdad. En efecto, la experiencia, La experiencia y la personalidad de los árbitros tienen un gran impacto en qué tan bien va un arbitraje internacional. Los árbitros tienen una amplia latitud para determinar los remedios y emitir decisiones legalmente vinculantes. Así, Las habilidades de un árbitro son esenciales para preservar la confianza de las partes en el proceso de arbitraje en su conjunto y para obtener las ventajas que inicialmente atraen a las partes al arbitraje: lugar neutral, eficacia, pericia, asequibilidad y exigencia.
[1] los 2021 Reglas de arbitraje de la CCI, Artículo 11(2), requiere que los árbitros revelen cualquier circunstancia que pueda dar lugar a dudas sobre su imparcialidad o independencia. los 2025 Reglas de arbitraje de SIAC, Regla 20.2, Los exigen que los árbitros revelen cualquier circunstancia que pueda dar lugar a dudas justificables sobre su imparcialidad o independencia. los 2020 Reglas de arbitraje de LCIA, Artículo 5.4, requiere una declaración escrita de imparcialidad e independencia y un deber continuo de revelar durante todo el arbitraje.
[2] Reglas de arbitraje de la CNUDMI, Artículo 6(7): "La autoridad nominadora tendrá en cuenta las consideraciones que puedan asegurar el nombramiento de un árbitro independiente e imparcial y tendrá en cuenta la conveniencia de nombrar a un árbitro de una nacionalidad distinta de las nacionalidades de las partes.."
[3] 2020 Reglas de LCIA, Artículo 6.1: "A solicitud del registrador, Las partes informarán al registrador y a todas las demás partes de su nacionalidad. Donde las partes son de diferentes nacionalidades, Un único árbitro o el árbitro presidente no tendrá la misma nacionalidad que cualquier parte a menos que las partes que no sean de la misma nacionalidad que el candidato del árbitro está de acuerdo por escrito de otra manera."
[4] 2021 Reglas de arbitraje de la CCI, Artículo 13(5): "Donde el tribunal designa al único árbitro o al presidente del tribunal arbitral, Tal único árbitro o presidente del tribunal arbitral será de una nacionalidad distinta de las de las partes. sin embargo, en circunstancias adecuadas y siempre que ninguno de los objetos de las partes dentro del límite de tiempo fijado por la Secretaría, El único árbitro o el presidente del tribunal arbitral se puede elegir de un país del cual cualquiera de las partes es nacional ".
[5] C. T. Salomón, Selección de un árbitro internacional: Cinco factores a considerar, 17 Mealey’s Int’l ARB. Reps. No. 10 (oct. 2002).
[6] S. R. Vínculo, El árbitro internacional: Desde la perspectiva de la Corte Internacional de Arbitraje de la CPI., 12 j. Autobús int’l. 1, 10 (1991).
[7] Y. Referidos & L. Exacción (Eds.), Es el arbitraje solo tan bueno como el árbitro? Estado, Poderes y papel del árbitro, ICC Institute Dossier VIII (ICC Publ’n No. 692, 2011).