Arbitraje internacional

Información de arbitraje internacional de Aceris Law LLC

  • Recursos de arbitraje internacional
  • Buscador
  • Solicitud modelo de arbitraje
  • Respuesta modelo a la solicitud de arbitraje
  • Encuentre árbitros internacionales
  • Blog
  • Leyes de arbitraje
  • Abogados de arbitraje
Estás aquí: Casa / Arbitraje del Reino Unido / Enfoque para determinar la ley del acuerdo de arbitraje confirmado aún más por la Corte Suprema del Reino Unido

Enfoque para determinar la ley del acuerdo de arbitraje confirmado aún más por la Corte Suprema del Reino Unido

08/01/2022 por Arbitraje internacional

En Enka Insaat Ve Sanayi AS contra OOO Compañía de seguros Chubb, La cuestión de qué ley regía la validez y el alcance de un acuerdo de arbitraje surgió antes de que tuviera lugar cualquier arbitraje.. Entonces, en la sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido de SAL de Kabab-Ji (Líbano) v Grupo de alimentos Kout (Kuwait) dado el 17 octubre 2021, Surgió una cuestión similar en la fase posterior al arbitraje en la que la Corte Suprema del Reino Unido debía decidir sobre la ejecución de un laudo dictado por el tribunal arbitral.. Confirmando el acercamiento en Enka, la Corte Suprema del Reino Unido sostuvo que, como una cuestión de derecho inglés, una elección expresa de la ley que regirá el contrato en su conjunto “normalmente será una "indicación" suficiente de la ley del acuerdo de arbitraje.”

Antecedentes del caso

Kabab Ji (el demandante en el arbitraje de la CCI, apelante ante el Tribunal Supremo del Reino Unido), es una empresa libanesa especializada en cocina libanesa y posee marcas registradas que sustentan su concepto de restaurante único. A través de un contrato de desarrollo de franquicia (la "FDA"), Kabab-Ji concedió una licencia a una empresa kuwaití en julio 2001, Compañía de productos alimenticios Al Homaizi ("Al Homaizi") operar una franquicia utilizando su concepto de restaurante en Kuwait por un período de diez años. Bajo la FDA, Posteriormente, Kabab-Ji SAL y Al Homaizi celebraron un total de diez acuerdos de franquicia. ("FOA") con respecto a los puntos de venta individuales abiertos en Kuwait. La FDA y las FOA (colectivamente los "Acuerdos de franquicia") todos se rigen expresamente por la ley inglesa. Los Contratos de Franquicia también preveían el arbitraje de la CCI con sede en París., Francia.

En 2005, el Grupo Al Homaizi se sometió a una reestructuración empresarial. Una nueva entidad llamada Kout Food Group ("KFG") se formó y Al Homaizi se convirtió en una subsidiaria de KFG. KFG fue el demandado en el arbitraje de la CCI y ante la Corte Suprema del Reino Unido..

Cuando surgió una disputa en virtud de los acuerdos de franquicia, Kabab-Ji inició el arbitraje de la CCI contra KFG solo. KFG participó en el arbitraje pero sostuvo que no era parte de los acuerdos de franquicia ni de los acuerdos de arbitraje que contenían..

Los asuntos ante la Corte Suprema Ley de convenio arbitral

Como en Enka, La primera pregunta que surgió fue identificar qué sistema de ley debe aplicar la corte inglesa para decidir si existe un acuerdo de arbitraje ejecutable.. aquí, si fuera cierto que las partes eligieron expresamente la ley inglesa, y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje, y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje. y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje, como una cuestión de derecho inglés, y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje. y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje, y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje, y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje.

y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje, y no una elección implícita de la ley francesa que rija su acuerdo de arbitraje, la Corte Suprema siguió la decisión en Enka y determinó que la ley que rige la cuestión de si KFG se convirtió en parte del acuerdo de arbitraje era la ley inglesa.

Las Cláusulas Contractuales Relevantes

Las cláusulas relevantes de la FDA fueron las siguientes:

Artículo 1: Contenido del Acuerdo

Este Acuerdo consta de los párrafos anteriores., los términos del acuerdo establecidos a continuación, los documentos indicados en él, y cualquier Exhibición efectiva(s), Calendario(s) o enmienda(s) del Acuerdo o de sus anexos, que serán posteriormente firmados por ambas Partes.. Se interpretará en su conjunto y cada uno de los documentos mencionados se considerará parte integrante del presente Acuerdo y se interpretará como complemento de los demás.. Artículo 14: Solución de controversias

[...]

14.2. Excepto por aquellos asuntos que involucran específicamente a la Marca, cualquier disputa, controversia o reclamo entre el LICENCIADOR y el LICENCIATARIO con respecto a cualquier problema que surja de o se relacione con este Acuerdo o el incumplimiento del mismo, [...] deberá, fallido acuerdo amistoso, a solicitud del LICENCIANTE o LICENCIATARIO, Ser resuelto finalmente bajo las Reglas de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional por uno o más árbitros designados de acuerdo con dichas Reglas..

14.3. El árbitro(s) aplicará las disposiciones contenidas en el Acuerdo. El árbitro(s) También aplicará principios de derecho generalmente reconocidos en transacciones internacionales.. El árbitro(s) Es posible que deba tener en cuenta algunas disposiciones obligatorias de algunos países, es decir, disposiciones que más adelante parecen tener influencia en el Acuerdo.. Bajo ninguna circunstancia el árbitro(s) aplicar cualquier regla(s) eso contradice(s) la redacción estricta del Acuerdo.

[...]

14.5. El arbitraje se llevará a cabo en el idioma inglés., en París, Francia.

[...]

Artículo 15: Ley aplicable Este Acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de Inglaterra..

Razonamiento de la Corte Suprema sobre la ley aplicable del convenio de arbitraje

Interpretación contractual

La Corte Suprema del Reino Unido sostuvo esa cláusula 15 de la FDA que establece que "este Acuerdo" se regirá por las leyes de Inglaterra se entendió de manera ordinaria y razonable que denota todas las cláusulas incorporadas en el documento contractual, incluyendo cláusula 14. Esto evidenció que las partes no tenían la intención de excluir el acuerdo de arbitraje de su elección de la ley inglesa para regir todos los términos de su contrato., incluido el acuerdo de arbitraje.

El Tribunal opinó además que cualquier espacio para la duda sobre el significado de la cláusula 15 había sido reivindicado por cláusula 1, que decía "[t]Este Acuerdo consiste en ... los términos del acuerdo que se establecen a continuación.". Los "términos del acuerdo establecidos a continuación"Cláusula manifiestamente incluida 14. Por lo tanto, se sostuvo que había “no hay una buena razón para inferir que las partes tenían la intención de exceptuar la cláusula 14 de su elección de la ley inglesa para regir todos los términos de su contrato".

Aplicación del régimen legal – Artículo V(1)(una) Convención de Nueva York 1958

Recordando que el caso ante la Corte estaba en el contexto de un recurso de apelación de una solicitud de ejecución, el régimen legal pertinente aplicable era el artículo V(1)(una) de la Convención de Nueva York sobre el reconocimiento y la ejecución de laudos arbitrales extranjeros, promulgada en la sección 103(2)(si) del 1996 Ley de arbitraje. Sección 103(2)(si) estados:

(2) El reconocimiento o la ejecución del laudo podrá denegarse si la persona contra quien se invoca prueba –

[...]

(si) que el convenio arbitral no era válido conforme a la ley a la que las partes lo sometieron o, fallando cualquier indicación al respecto, según la ley del país donde se realizó el laudo;

La Corte destiló el artículo en dos partes: (yo) una "regla primaria" según la cual la validez del acuerdo de arbitraje se rige por la ley elegida por las partes y (yo) una "regla predeterminada" en la que no se ha indicado ninguna opción, según el cual la validez del acuerdo de arbitraje se rige por la ley del país donde se dictó el laudo (se considera el lugar del asiento).

Como en Enka, la Corte señaló que, en virtud del artículo V(1)(una), sólo si no hay "indicación" de una ley elegida debe recurrirse a la sede como la ley del acuerdo de arbitraje. Una cláusula de elección general de la ley en un contrato escrito (como la elección de la ley inglesa en los acuerdos de franquicia) normalmente sería una "indicación" suficiente de la ley a la que las partes han sometido el acuerdo de arbitraje.

Los principios de UNIDROIT sobre contratos comerciales internacionales no tienen efecto sobre el acuerdo de arbitraje

El Tribunal también desestimó el argumento de la demandante basado en los Principios de UNIDROIT, lo que llevó a su conclusión errónea de que, en ausencia de una indicación suficiente de la ley que regirá la validez del acuerdo de arbitraje, Sería necesario recurrir a la regla por defecto de que la ley aplicable es la de la sede del arbitraje., es decir, Francia. Este argumento se deriva de la cláusula 14.3 de la FDA, Proporcionar "el árbitro(s) También aplicará principios de derecho generalmente reconocidos en transacciones internacionales.". Las partes acordaron que esto debía entenderse como una referencia a los Principios de UNIDROIT sobre Contratos Comerciales Internacionales., un conjunto de principios formulados por académicos internacionales y publicados por una organización intergubernamental.

La Corte sostuvo que estos principios solo obligaban a los árbitros a abordar los méritos de la controversia y no tenían ningún efecto sobre el acuerdo de arbitraje.. La corte, asumiendo (pero sin decidir) que una "ley" (en el artículo V(1)(una) de la Convención y sección 103(2)(si) del 1996 Actuar) debe estar restringido a la ley de un país, Consideró que la ley a aplicar consistiría en el sistema de ley nacional seleccionado por las partes sin tener en cuenta los Principios de UNIDROIT..

Por tanto, el Tribunal Supremo confirmó la decisión del Tribunal de Apelación, concluir que la ley inglesa regía el acuerdo de arbitraje y, por lo tanto, se aplicaba a la cuestión de su validez. Bajo la ley inglesa, KFG no se había convertido en parte de las FDA y, por lo tanto, the arbitration agreement could not extend to KFG. Como resultado, la Corte Suprema denegó el reconocimiento y ejecución del laudo de la CPI.

Conclusiones clave para los usuarios de arbitraje

  • Las partes deben especificar expresamente en los contratos la ley aplicable al acuerdo de arbitraje, además de la ley que rige las obligaciones sustantivas del contrato para evitar incertidumbres en la etapa de ejecución..
  • Cuando la ley que rige un contrato es incongruente con otra ley indicadora incorporada en el contrato, como los Principios UNIDROIT, prevalecerá la ley vigente.
  • La ley inglesa otorga la máxima prioridad a las negociaciones de las partes, tal como se refleja en su acuerdo escrito, y continúa siendo una fuente constante de derecho.. Haciendo cumplir los términos expresos del contrato., incluso (yo) su elección de disposiciones legales para determinar la ley del acuerdo de arbitraje, (yo) una cláusula de "no modificación oral", y (iii) una prohibición sobre la transferencia de derechos contractuales y limitaciones a la renuncia, la Corte finalmente afirmó, como una cuestión de derecho inglés, que KFG no podría haberse convertido en parte del acuerdo de arbitraje en la FDA.

Archivado: Arbitraje del Reino Unido

Buscar información de arbitraje

Arbitrajes que involucran organizaciones internacionales

Antes de comenzar el arbitraje: Seis preguntas críticas para hacer

Cómo comenzar un arbitraje ICDR: Desde la presentación de la cita del Tribunal

Detrás de la cortina: Una guía paso a paso para el arbitraje ICC

Diferencias interculturales e impacto en el procedimiento de arbitraje

Cuando los árbitros usan ai: Lapaglia V. Válvula y los límites de la adjudicación

Arbitraje en Bosnia y Herzegovina

La importancia de elegir el árbitro adecuado

Arbitraje de disputas de acuerdo de compra de acciones según la ley inglesa

¿Cuáles son los costos recuperables en el arbitraje de la CPI??

Arbitraje en el Caribe

Ley de arbitraje en inglés 2025: Reformas clave

Traducir


Enlaces Recomendados

  • Centro internacional para la resolución de disputas (ICDR)
  • Centro internacional para la solución de controversias de inversión (CIADI)
  • Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  • Corte de Arbitraje Internacional de Londres (AICV)
  • Instituto de Arbitraje SCC (SCC)
  • Centro de arbitraje internacional de Singapur (SIAC)
  • Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
  • Centro de Arbitraje Internacional de Viena (MÁS)

Sobre nosotros

La información de arbitraje internacional en este sitio web está patrocinada por el bufete de abogados de arbitraje internacional Aceris Law LLC.

© 2012-2025 · ÉL