Arbitraje internacional

Información de arbitraje internacional de Aceris Law LLC

  • Recursos de arbitraje internacional
  • Buscador
  • Solicitud modelo de arbitraje
  • Respuesta modelo a la solicitud de arbitraje
  • Encuentre árbitros internacionales
  • Blog
  • Leyes de arbitraje
  • Abogados de arbitraje
Estás aquí: Casa / Información de arbitraje / Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional (La Convencion de Panama)

Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional (La Convencion de Panama)

20/01/2017 por Arbitraje internacional

Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacionallos 1975 Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional, también conocida como la "Convención de Panamá", es un acuerdo multilateral significativo del que no todos los miembros de la comunidad de arbitraje conocen.

La Convención estaba abierta a la firma de todos 35 Miembros de la Organización de los Estados Americanos. (oasis) y entró en vigor el 16 junio 1976.

Este acuerdo multilateral regula la conducta del arbitraje comercial internacional y la ejecución de laudos arbitrales..

19 los países han firmado y ratificado la Convención hasta la fecha, y una lista completa de los Estados partes está disponible a continuación.

Es interesante observar que uno de los firmantes es Estados Unidos., que firmó la Convención en 1978 y ratificó la Convención con tres reservas en 1986.

Lo que es particularmente interesante sobre la Convención Interamericana sobre Comercio Internacional es el tema de la aplicación y su relación con 1958 Convención de Nueva York sobre el reconocimiento y la ejecución de laudos arbitrales extranjeros (La convención de Nueva York).

Ambas convenciones rigen los mismos problemas y ambas han sido firmadas y ratificadas por varios Estados de las Américas.. A pesar de proporcionar soluciones idénticas o similares para ciertos problemas, tales como los motivos por los cuales se puede rechazar el reconocimiento y la ejecución, se ha planteado una pregunta legítima sobre cuál de los dos acuerdos internacionales prevalece y cómo se pueden resolver los posibles conflictos.

Una forma de resolver el conflicto potencial podría ser el principio bien conocido La ley constituyen una excepción leer priori, lo que significa que la ley posterior deroga la anterior, o la principio de lex specialis, lo que significa que la ley que rige un tema específico anula una ley que rige un tema general.

sin embargo, estas soluciones teóricas fueron insuficientes para resolver el conflicto, Es por eso que ciertos países decidieron especificar en sus leyes nacionales de arbitraje qué régimen de ejecución es más favorable. Un ejemplo es la ley de arbitraje de Panamá no 131 de 2013.

La Convención de Panamá ha creado cierta confusión en los Estados Unidos.. Tanto los tribunales federales de EE. UU. Como el Congreso han determinado que la Convención de Panamá tiene prioridad sobre la Convención de Nueva York, sin embargo, los tribunales frecuentemente se alejan de la Convención y prefieren la Convención de Nueva York o la Ley Federal de Arbitraje (FAA) para resolver problemas de aplicación.

La tendencia parece sugerir que los tribunales de los Estados Unidos continuarán tratando la Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional simplemente como una extensión de la Convención de Nueva York, a pesar de sus pequeñas diferencias.

El texto completo de la Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional se proporciona a continuación..

  • nina a. Jankovic, Ley Aceris SARL

Descargue el archivo PDF .

Archivado: Información de arbitraje, Arbitraje de Panamá, Arbitraje de los Estados Unidos

Buscar información de arbitraje

Arbitrajes que involucran organizaciones internacionales

Antes de comenzar el arbitraje: Seis preguntas críticas para hacer

Cómo comenzar un arbitraje ICDR: Desde la presentación de la cita del Tribunal

Detrás de la cortina: Una guía paso a paso para el arbitraje ICC

Diferencias interculturales e impacto en el procedimiento de arbitraje

Cuando los árbitros usan ai: Lapaglia V. Válvula y los límites de la adjudicación

Arbitraje en Bosnia y Herzegovina

La importancia de elegir el árbitro adecuado

Arbitraje de disputas de acuerdo de compra de acciones según la ley inglesa

¿Cuáles son los costos recuperables en el arbitraje de la CPI??

Arbitraje en el Caribe

Ley de arbitraje en inglés 2025: Reformas clave

Traducir


Enlaces Recomendados

  • Centro internacional para la resolución de disputas (ICDR)
  • Centro internacional para la solución de controversias de inversión (CIADI)
  • Cámara de Comercio Internacional (CCI)
  • Corte de Arbitraje Internacional de Londres (AICV)
  • Instituto de Arbitraje SCC (SCC)
  • Centro de arbitraje internacional de Singapur (SIAC)
  • Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
  • Centro de Arbitraje Internacional de Viena (MÁS)

Sobre nosotros

La información de arbitraje internacional en este sitio web está patrocinada por el bufete de abogados de arbitraje internacional Aceris Law LLC.

© 2012-2025 · ÉL